Estilos de Juego en el Airsoft

Estilos de Juego en el Airsoft

Aquí explicaremos brevemente diferentes modos de jugar, aunque por supuesto hay mil combinaciones y maneras de jugar. Los más utilizados son estos:

MORTAL COMBAT

Este es el clásico modo de juego tipo deathmatch, donde cada jugador es enemigo de todos los demás es decir, todos van contra todos. Se consiguen puntos por cada jugador eliminado, y termina cuando ya no queda nadie en pie. Gana el jugador que haya conseguido más puntos.

VERSUS EQUIPOS

Es el tipo de juego más típico. Se forman dos equipos (rojo y azul, alfa y bravo...), cuyos componentes trabajan juntos cubriéndose, haciendo emboscadas, atacando, etc., contra los jugadores del equipo contrario hasta que solo queda un hombre en pie (un ultimo eliminado).

CAPTURAR LA BANDERA

Existen muchos tipos de juego por equipos, y éste es el más famoso. Proviene originariamente del paintball, y aquí luchan dos equipos cada uno de los cuales guarda una “portería” donde hay una bandera del color del equipo. El juego consiste en invadir el lado enemigo (la zona de juego suele estar dividida en dos mitades simétricas) y robar la bandera enemiga. De esta manera, cuando un jugador logra hacerse con ella, debe llevarla a la propia portería, logrando un punto para su equipo. Éste tipo de juego es el que más variedades tiene y es proclive a permitir muchas tácticas y trucos: jugadores que cubran la portería, otros que simulen ataques falsos para lograr que los defensores se distraigan, pueden producirse ataques en masa o individuales, etc.

DOMINACIÓN

Es el tipo de partida donde se impone límite de tiempo para realizarla. Al final del tiempo ganará el equipo que tenga más puntos, haya eliminado a más jugadores, o haya cumplido más objetivos.

CON GUION

Se diseña un guión, dependiendo la complejidad de su creador y de la historia que relate, donde se describen las acciones a realizar por parte de los equipos, los tipos de escenario donde se llevarán a cabo (imaginariamente en algunos casos), objetivos a cumplir por los equipos contendientes, restricciones (en caso de que la hubiere para hacer más real el juego), personajes, e identidades de equipos y personajes. Un ejemplo de operación muy básico y jugado es el del asalto a la embajada, donde hay un equipo que hace de Policías, el otro juega como asaltante, y hay diferentes personajes, como el embajador, negociador de rehenes, etc, que determinan el desarrollo del juego dependiendo de las decisiones que tomen durante la partida.

Bien, creemos que esto es suficiente, pero no acaba aquí la cosa. Al igual que con una paleta de pintura se pueden crear diferentes colores, se pueden tomar y mezclar diferentes tipos de juego y crear por ejemplo, una operación con límite de tiempo, cuyo objetivo sea robar la bandera del equipo contrario, o un versus con guión de operación, etc.

...:::AIRSOFT:::...
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis